martes, 31 de enero de 2012

Macronutrientes y carbohidratos

 Los Micronutrientes:En nutrición, los macronutrientes son aquellos que suministran la mayor parte de la energía metabólica al organismo. Los principales son hidratos de carbono, proteínas y grasas. Otros incluyen alcoholes y ácidos orgánicos. Se diferencian de los micronutrientes (vitaminas y minerales) en que estos son necesarios en pequeñas cantidades para mantener la salud pero no para producir energía.

Glúcidos o carbohidratos: Los glúcidos o carbohidratos (también llamados hidratos de carbono) son la fuente de energía de los seres vivos. Se obtienen principalmente por medio del consumo de cereales, azúcares, patatas, legumbres, verduras, frutas y frutos secos.carbohidratos-glucosa lipidos-acios grasos proteinas-aminoasidos De todos los carbohidratos existentes en la naturaleza, la glucosa es el más importante a nivel bioquímico. En el caso de los organismos aeróbicos, es imprescindible para la respiración y el correcto funcionamiento del Ciclo de Krebs.
Biológicamente los glúcidos cumplen con dos funciones importantes:

  • Estructura: como la quitina que conforma los tejidos celulares y las armaduras de los crustáceos o los insectos; o la celulosa, en el caso de las plantas, que constituye los tallos, hojas y frutos.
  • Reservas energéticas: los animales vertebrados utilizan el glucógeno, mientras las plantas utilizan el almidón.
Los animales obtienen los carbohidratos de las plantas, mientras que las plantas fabrican estos compuestos. Las bacterias y otros microorganismos sintetizan los carbohidratos de los animales muertos y desechos orgánicos. Mientras que los vegetarianos utilizan los polisacáridos más complejos, como el almidón o la celulosa, los carnívoros y los omnívoros utilizan los carbohidratos más simples, como la lactosa, la sacarosa, la galactosa o la fructosa. Sin embargo, el primer carbohidrato con el que los mamíferos tienen contacto, es la lactosa, compuesto principal de la leche.
Para que los carbohidratos cumplan sus funciones bioquímicas en el organismo es necesario que sean desdoblados por acciones enzimáticas, con el fin de que se vuelvan más sencillos. Los los mamíferos más adaptados para desdoblar los polisacáridos, mientras que los sistemas digestirumiantes son vos de los demás mamíferos sólo pueden utilizar compuestos sencillos como los piruvatos.






miércoles, 25 de enero de 2012

La Piramide Alimenticia

La pirámide alimenticia es un triangulo donde se ve como alimentarse desde lo más recomendable para la salud hasta lo menos nutritivo. Es un recurso didáctico que se propone como guía dietética para la población o un sector de la población (niños, jóvenes, adultos, ancianos, etc.). Como tal guía que es, se basa en recomendaciones relativas al tipo de alimentos y la frecuencia con que se deben consumir con objetivo de mantener la salud.
la pirámide estaba estructurada horizontalmente según la clasificación de los alimentos en los siguientes grupos:
  • Cereales y derivados.
  • Verduras y hortalizas.
  • Frutas frescas.
  • Leche y sus derivados.
  • Carnes, pescados, huevos y legumbres secas.
  • Azúcares y grasas (en la cúspide de la pirámide).

se mantienen los 6 grupos de alimentos, pero se han sustituido las zonas horizontales por 6 franjas verticales de distintos colores que, de izquierda a derecha, son:
  • Anaranjado: cereales y derivados, preferentemente integrales.
  • Verde: verduras y legumbres frescas.
  • Rojo: frutas frescas.
  • Amarillo: aceites y grasas.
  • Azul: productos lácteos.
  • Morado: carnes, pescados y legumbres secas.




martes, 24 de enero de 2012

Los alimentos estan conformado por un grupo de nutrientes.Los nutrientes,son toda aquellas sustancias que bioquimicamente es esencial para el mantenimiento de los organismos vivos.La vida es sosteniada por los alimentos, y las sustancias contenidas en los aliemetos de las cuales depende la vida son los nutrientes

  Los nutrientes organicos incluyen carbohidratos,grasas y vitaminas, asi como vitaminas.Algunos componentes químicos inorgánicos como minerales, agua y oxígeno pueden también ser considerados como nutrientes. Un nutriente es esencial para un organismo cuando éste no puede sintetizarlo en cantidades suficientes y debe ser obtenido de una fuente externa

miércoles, 18 de enero de 2012